martes, 27 de noviembre de 2018

MEDIDAS DE ASOCIACIÓN E IMPACTO



  • Si quiero ver qué factor tiene mas evidencia de asociación con la enfermedad, comparo el mayor RR
  • Si quiero ver qué enfermedad es mas frecuente entre las dos, comparo la suma de las incidencias expuestos + no expuestos de cada enfermedad.


NNT --> Número de pacientes que se estima que es necesario tratar con el nuevo tratamiento, en lugar de con el tratamiento control, para prevenir un suceso (enfermedad). 
Es el número de personas que se necesitaría tratar durante un período de tiempo determinado, con un tratamiento específico (ej. aspirina a quienes han sufrido un ataque cardíaco) para evitar una ocurrencia adicional de un evento determinado (ej. prevención de muerte).

Si quiero saber qué factor es más protector que otro, miro qué NNT es mayor, y ese será más protector.
Se calcula como el inverso del RAR (Reducción Absoluta del Riesgo)
 Cuanto más pequeño sea el NNT, la intervención será más ventajosa.

Reducción absoluta del riesgo (RAR)/ Diferencia absoluta del riesgo/ Exceso de riesgo:
RAR= Incidencia control (no expuestos)- I.tratados (expuestos)

  • Nos informa del riesgo absoluto que se debe al hecho de haber recibido tratamiento (no de casos).
  • Por cada 100 tratados (expuestos), X casos menos respecto a los que se producirían si no se trataran.
    • RAR = 0 --> no hay asociación
    • RAR < 0 --> FACTOR DE RIESGO
    • RAR > 0 --> FACTOR PROTECTOR

Reducción relativa del riesgo (RRR)/  Diferencia relativa del riesgo/ Fracción atribuible
Indica en que porcentaje el tratamiento reduce el riesgo de padecer la enfermedad (proporción)
indica que el riesgo del grupo tratado se reduce un X% del riesgo del grupo control.